
Los estudios de diagnóstico por imagen se convirtieron en herramientas clave para detectar enfermedades, evaluar lesiones y monitorear la evolución de diversas condiciones y tratamientos médicos. Sin embargo, no todos los estudios por imagen son adecuados para cada afección.
La elección del estudio dependerá de los síntomas del paciente, el área del cuerpo a examinar y la precisión que se requiere en la evaluación, para unos resultados precisos.
Los rayos x, la tomografía computarizada (TAC) y la resonancia magnética (RMN), son estudios de mucha precisión y esta es su adecuada aplicación:
El estudio de rayos x es uno de los métodos de diagnóstico por imagen más utilizados debido a su rapidez y accesibilidad. Este estudio es empleado principalmente para evaluar fracturas y lesiones óseas, así como detectar problemas pulmonares, afecciones dentales y algunas enfermedades abdominales.
El estudio de rayos x es uno de los métodos de diagnóstico por imagen más utilizados debido a su rapidez y accesibilidad. Este estudio es empleado principalmente para evaluar fracturas y lesiones óseas, así como detectar problemas pulmonares, afecciones dentales y algunas enfermedades abdominales.
En el caso del TAC o tomografía computarizada, los resultados son mucho más detallados que en los rayos x, debido a que utiliza una serie de radiografías combinadas con tecnología computarizada para crear cortes transversales del cuerpo.
Este estudio detecta tumores, hemorragias internas y coágulos, al evaluar órganos como el cerebro, los pulmones, el hígado y los riñones. También identifica problemas vasculares y enfermedades cardíacas, siendo útil en casos de traumatismos graves y accidentes.
Los estudios de diagnóstico por imagen han sido de gran aporte al área de la salud, logrando diagnósticos tempranos y previniendo muchas enfermedades terminales a su debido tiempo.
Uno de los estudios más avanzados y seguros en la medicina es la resonancia magnética nuclear (RMN), debido a que este estudio ofrece imágenes detalladas de tejidos blandos, músculos, articulaciones y el cerebro sin utilizar radiación.
Este procedimiento es clave para la evaluación del cerebro y la médula espinal, localizado tumores, esclerosis múltiple y aneurismas, así mismo detecta enfermedades en órganos internos como el hígado, riñones y páncreas.
Esta técnica de resonancia es partícipe de estudios cardiovasculares sin radiación ionizante, como también diagnóstica lesiones musculares, de ligamentos y articulaciones.
La RMN utiliza un campo magnético y ondas de radio para generar imágenes detalladas del interior del cuerpo, sin exponer al paciente a radiación, como es el caso de los rayos x y la tomografía computarizada.
Estos tres estudios de diagnóstico por imagen han revolucionado la medicina, permitiendo detectar
enfermedades de manera temprana, guiar tratamientos y mejorar el monitoreo de diversas condiciones médicas, brindando información clave para la toma de decisiones médicas.
En Radioimágenes, contamos con tecnología de vanguardia y especialistas capacitados para garantizar diagnósticos confiables y seguros, prioriza y cuida tu salud con la mejor precisión médica.