CUIDAMOS DE TI | TECNOLOGÍA PARA TU BIENESTAR

La radiología es una rama fundamental en la medicina moderna, que permite diagnosticar múltiples condiciones de salud a través de imágenes del interior del cuerpo.

Los estudios de diagnóstico por imágenes se han convertido en herramientas fundamentales, estos procedimientos permiten a los profesionales de la salud observar el interior del cuerpo para buscar indicios de una afección médica.

Por medio de estos diagnósticos por imagen es posible detectar enfermedades en etapas tempranas, guiar tratamientos y evaluar la evolución de diferentes patologías sin necesidad de cirugías o procedimientos invasivos.

Las imágenes obtenidas en el estudio pueden revelar anomalías en órganos, huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos, proporcionando información clave para un diagnóstico preciso.

Aunque la realización de estos estudios sea tan beneficiosa para los pacientes siempre hay incertidumbre a la hora de realizar los procedimientos, ya que todos los estudios de imágenes tienen unas indicaciones diferentes.

En muchos casos, los pacientes tienen múltiples incógnitas sobre los procedimientos que se van a realizar y estos son muchos de ellos:

Depende del tipo de estudio. Por ejemplo, en algunas tomografías con contraste o ecografías abdominales se solicita ayuno de al menos 6-8 horas, mientras que en radiografías simples o resonancias sin contraste no suele ser necesario.

No. La mayoría de los estudios de imagen son indoloros. Algunos pacientes pueden sentir incomodidad al permanecer inmóviles o al estar en espacios cerrados, como en la resonancia magnética.

Los estudios que usan rayos X implican una exposición mínima y controlada de radiación. Los profesionales de salud toman todas las medidas de protección necesarias. 

Es importante informar al personal médico si estás embarazada o sospechas estarlo. En algunos casos se evitan estudios con radiación, y se eligen alternativas como ecografías o resonancias sin contraste.

Sí, en la mayoría de los casos se permite un acompañante, especialmente si el paciente es menor de edad, adulto mayor o tiene alguna condición especial.

Varía según el tipo de procedimiento. Una radiografía puede tardar solo unos minutos, mientras que una resonancia puede durar entre 20 y 45 minutos, dependiendo de la zona estudiada.

Los tiempos de entrega dependen del centro médico y del estudio realizado. En general, los resultados pueden estar listos entre 24 y 72 horas, aunque algunos estudios urgentes pueden ser interpretados más rápido.

Sí, es recomendable llevar la orden médica, estudios anteriores (si los tiene), documento de identidad, y en algunos casos exámenes de laboratorio recientes. También es importante asistir con ropa cómoda y sin objetos metálicos si se trata de una resonancia.

La radiología es una herramienta invaluable que transforma la manera en que se diagnostican y tratan las enfermedades. Aunque pueda generar dudas o temores en los pacientes, resolver estas preguntas con anticipación ayuda a vivir la experiencia con mayor tranquilidad y confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *