CUIDAMOS DE TI | TECNOLOGÍA PARA TU BIENESTAR

La importancia de la salud cardiovascular es clave para el adecuado funcionamiento del sistema circulatorio, ya que, el sistema vascular está compuesto por arterias y venas y su función principal es garantizar el adecuado flujo sanguíneo para mantener los tejidos y órganos bien oxigenados.

Por esta razón, mantener un corazón sano permite llevar a cabo las actividades cotidianas con mucha más energía, también reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves que puedan afectar la salud a futuro.

El doppler arterial o venoso es una herramienta de estudio para la evaluación de la circulación sanguínea y la detección de obstrucciones, insuficiencia venosa, trombosis y otras patologías.

¿Cuándo es necesario un Doppler arterial o venoso?

El doppler arterial se recomienda ser utilizado cuando hay síntomas o factores de riesgo que sugieren problemas en la circulación arterial, como en el caso de úlceras arteriales, obstrucción arterial, aneurismas y enfermedad arterial periférica, que es cuando el paciente presenta dolor en las piernas al caminar o tiene factores de riesgo como diabetes, tabaquismo o hipertensión.

En el caso de un doppler venoso se recomienda su aplicación cuando se sospecha de enfermedades venosas, como una trombosis venosa profunda, una insuficiencia venosa crónica y síndrome postrombótico para evaluar daños en las venas tras padecer una trombosis.

Estos dos estudios son útiles en la planificación de cirugías vasculares, en el seguimiento de pacientes con stents o bypass arterial y en el monitoreo de la evolución de enfermedades vasculares crónicas.

El Doppler arterial o venoso es una herramienta fundamental en la detección y evaluación de problemas circulatorios, permitiendo diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos para prevenir complicaciones graves.

Tener un control adecuado de la salud cardiovascular, adoptando hábitos saludables y acudiendo a estudios especializados cuando sea necesario, es de suma importancia para garantizar una mejor calidad de vida y reducir el riesgo de enfermedades vasculares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *